top of page

¿Cuanto cuesta vivir en Barcelona?: Una guía para expatriados

ceriseorsini0074

Dernière mise à jour : 2 juin 2024


Atardecer en la ciudad de Barcelona

¿Estás pensando en hacer de Barcelona tu nuevo hogar? ¿Te éstas preguntando cuanto cuesta vivir en Barcelona? Encuentra aquí la respuesta a éstas preguntas.


Barcelona ofrece un estilo de vida más asequible en comparación con numerosas otras ciudades principales europeas. Si bien los gastos diarios suelen ser razonables, vale la pena señalar que los costos de alojamiento pueden ser más altos. Aquí tienes un desglose de los costos promedio de elementos esenciales en esta vibrante ciudad catalana.


Hemos desglosado el costo de vida en sus principales gastos: alojamiento, servicios públicos, comestibles, transporte y entretenimiento. Vamos a explorar cada uno para darte una comprensión integral de qué esperar en Barcelona y así responder a la pregunta de ¿Cuanto cuesta vivir en Barcelona?


Alojamiento: Los precios de alquiler en Barcelona han experimentado un viaje algo turbulento en los últimos años. La creciente popularidad de los barrios de Barcelona ha llevado a un rápido aumento en los costos de alquiler. Para abordar este problema, el año pasado la ciudad catalana propuso un límite de precios de renta en un esfuerzo por frenar los crecientes precios del alquiler. Vale la pena señalar que los gastos de alojamiento podrían constituir una parte significativa de tus gastos totales mientras vives en Barcelona.

Cuarto Privado en Apartamento Compartido

400 - 800 €

Estudio

900 €

Apartamento de 85m2

1500 - 2000 €

Además de los precios antes mencionados, deberás tener en cuenta los precios de los servicios públicos:


  • Servicios para un apartamento de 85 metros cuadrados (agua, gas, electricidad): €150 mensual

  • Plan de teléfono móvil: €25-50 al mes

  • Internet: €30-35 al mes


Bicicletas para rentar en Barcelona

Transporte: Barcelona cuenta con una red altamente eficiente de metro, autobús, tranvía y trenes, asegurando un acceso conveniente a casi cualquier destino. Con una cobertura extensa, el metro y los tranvías son opciones confiables. Complementando estos, hay más de 230 líneas de autobús, incluyendo 30 rutas nocturnas, además de funiculares y teleféricos.


Aunque el sistema de transporte de Barcelona puede parecer inicialmente abrumador, navegar por él es sorprendentemente sencillo. Gracias a la señalización clara y las interfaces amigables para el usuario, los viajeros pueden atravesar la ciudad de manera rápida y cómoda a través de sus diversos modos de transporte.


  • Metro-bus: €2.55/Pase Individual

  • 10-viajes en metro-bus card (T-casual): €12.15

  • 3 meses de viajes ilimitados en el metro: €40

  • Taxi (viaje promedio): entre €8 y €15

  • Bicing (Bicicleta): €50 per year

Mercado la Boqueria en Barcelona

Precios de alimentos en Barcelona: Los gastos de supermercado en Barcelona se alinean estrechamente con los de otras ciudades europeas. Un presupuesto semanal que oscile entre €50 y €70 puede cubrir adecuadamente los gastos de alimentos para una persona. Para estudiantes que buscan economizar, optar por comprar en mercados locales y supermercados en lugar de tiendas especializadas puede generar ahorros significativos.


  • Compras semanales: 50-70€

  • 1 kg de filetes de pechuga de pollo: 6€

  • Coca-Cola: 1.68€

  • Cafe: 1.40€

  • Arroz (1kg) : 1.30€

  • Res (1kg): 12.50€

  • Papas (1kg): 2.00€

  • Huevos (12): 2.50€





Surf en la playa barceloneta

Precios para actividades de tiempo libre en Barcelona: La ciudad de Barcelona ofrece una encantadora variedad de experiencias, desde saborear bocadillos recién preparados acompañados de cerveza de barril fría durante la merienda hasta descubrir auténticos cafés y restaurantes apreciados por los locales y alejados de las multitudes turísticas. Abrazando la pasión arraigada de los españoles por la comida, pronto te encontrarás inmerso en la vibrante escena culinaria, convirtiéndola en una parte integral de tu rutina diaria.



  • paddle/ tennis: 8€

  • Función de cine: 8€

  • Cerveza: 2.00€

  • Mojito: 5-8€

  • Menú del día: 10€

  • Kebab con papas y refresco: 5€

  • croissant + café: 2.50€

  • Gym (mensual): 40.00€

  • Cancha de Tennis (1 hora): 20.00€


Atención médica: El seguro requerido para solicitar el NIE típicamente cuesta alrededor de €100 al mes. El seguro de salud privado en España varía entre €50 y €200 al mes, dependiendo de la compañía y el plan que elijas.


Conclusión: En conclusión, vivir en Barcelona ofrece un estilo de vida vibrante con un costo de vida razonable en comparación con muchas otras ciudades europeas. Si bien los costos de alojamiento pueden suponer un gasto significativo, el bien desarrollado sistema de transporte de la ciudad y su diversa escena culinaria ofrecen amplias oportunidades de disfrute.


Comprender los diversos gastos, desde el alquiler y los servicios públicos hasta la atención médica y las actividades de ocio, es crucial para planificar una vida cómoda en esta ciudad dinámica.


Para expatriados que navegan por las complejidades de trasladarse a Barcelona, WelcomeBuddyBarcelon ofrece una asistencia invaluable. Con nuestra experiencia y servicios personalizados, ayudamos a los recién llegados a instalarse sin problemas en su nuevo hogar, desde encontrar el alojamiento perfecto hasta navegar por los procesos burocráticos. Confía en WelcomeBuddyBarcelon para guiarte en cada paso de tu aventura en Barcelona, asegurando una transición fluida y una experiencia gratificante en esta ciudad encantadora.


59 vues0 commentaire

Posts récents

Voir tout

Comments


bottom of page